Darse la mano, escultura y color en el siglo de oro
Martes 21 de enero de 14:15 a 15:45
Museo del Prado
Espectacular escenografía que acoge casi un centenar de esculturas de grandes maestros - Gaspar Becerra, Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Damián Forment, Juan de Juni, Francisco Salzillo, Juan Martínez Montañés o Luisa Roldán- Junto a ellas, pinturas y grabados que, como en un juego de espejos, las emulan o reproducen, y piezas clásicas que dan testimonio de la importancia del color en la escultura desde la Antigüedad.
Gabriele Münter. La gran pintora expresionista
Miércoles 29 de enero de 14:15 a 15:45
Museo Thyssen
Cierre de la exposición 9 de febrero
Gabriele Münter fue una de las fundadoras de El Jinete Azul, el legendario grupo de artistas expresionistas. Una artista bien conocida en Alemania pero que solo en los últimos años ha empezado a gozar de mayor relevancia en el resto de Europa.
Entre caos y cosmos: naturaleza en la Antigua Grecia
Jueves 6 de febrero a las 14:15
Museo Arqueológico Nacional
La Naturaleza, piedra angular de la cultura griega antigua, nunca ha sido objeto de una exposición de esta envergadura en nuestro país. En ella se propone un paseo por su rico imaginario mítico, a través de las imágenes, con el apoyo de la voz de los textos clásicos.
Sorolla, cien años de modernidad
Jueves 13 de febrero a las 14:15
Galería de Colecciones Reales
A punto de cerrar sus puertas, es la gran exposición que clausura el centenario de la muerte del pintor. Alguna de las obras expuestas nunca se han visto antes en España. El Museo Sorolla, que ha creado sus puertas hasta 2026 por obras, ha trasladado aquí sus obras emblemáticas Las obras proceden de las instituciones como la Hispanic Society of America, el Museo del Prado, el Musée d’Orsay, y colecciones particulares nacionales e internacionales, entre ellas algunas de Estados Unidos o México.